Tras dos años sin poder celebrar con normalidad las tradicionales fiestas de los pueblos pertenecientes a la Mancomunidad L´Alcalatén-Alto Mijares a causa de la pandemia, este verano se han retomado las celebraciones con gran éxito.
Los ayuntamientos y las comisiones de fiestas de Lucena del Cid, Castillo de Villamalefa, Figueroles, Les Useres, Villahermosa del Río, Costur, Ludiente y Zucaina han programado eventos representativos de la zona:
- Actos taurinos.
- Campeonatos.
- Celebraciones religiosas.
- Verbenas populares.
El recibimiento de estos eventos sociales ha sido excepcional. Se ha percibido una gran participación ciudadana en todos los actos por parte de los vecinos y personas que acudían desde otros municipios.
La reanudación de estos actos festivos afecta positivamente a los municipios, ya que, con ello, se fomenta la participación de los ciudadanos, se reactiva la economía y se promociona y visibiliza cada uno de los pueblos, incentivando los puntos fuertes de estos, además de ser un hecho fundamental para perpetuar y mantener las tradiciones de cada pueblo y fomentar el sentimiento de pertenencia de los vecinos.
Estos hechos dan esperanzas para frenar buena parte del éxodo rural en estos pequeños municipios. Los datos reflejan una mejora en la despoblación en estas zonas durante el periodo de verano, aunque, a pesar de haber favorecido la vuelta hacia las zonas rurales, se trata de un beneficio temporal.
El mundo rural sigue contando con múltiples obstáculos y desigualdades que impiden el desarrollo, el progreso de los pueblos y, como consecuencia, fomentan la despoblación. Es por ello que es necesaria la adaptación de unas políticas que inviertan en la cultura de los pueblos, desarrollen estrategias para evitar la despoblación, se adapten a las necesidades y oportunidades y, en definitiva, aseguren que apostar por esto es una prioridad para las entidades públicas.