ActualidadAcuerdo territorial por el Empleo Camp de TuriaPactosPactos Valencia

El acord Camp de Túria acerca la cultura emprendedora a los Institutos de la Comarca

By 08/10/2022No Comments

El objetivo es preparar a los y las adolescentes del presente para el mercado laboral actual y del futuro.

El Acord Camp de Túria continúa con su misión de acercar la cultura emprendedora a los institutos de la comarca. En estos momentos, el personal técnico está cerrando ya la programación del curso 2022/2023 con los responsables de los centros docentes.

En concreto, se trata de realizar sesiones que sirvan para que las personas estudiantes conozcan el concepto del emprendedurismo y las actitudes necesarias para emprender. Qué oportunidades laborales les va a ofrecer el futuro así como aprender a adaptarse a los nuevos tiempos; conocimientos que sirven para adentrar a los jóvenes en la cultura emprendedora y que sirven para conocer nuevos conceptos, nuevas realidades como las soft skills, los nómadas de conocimiento KnowMads y el VUCA, acrónimo que se utiliza para describir entornos altamente volátiles y/o con alta incertidumbre y/o complejas y/o ambiguas.

Así, el IES Laurona (Llíria) será el primer centro que recibirá una jornada sobre economía social y la figura jurídica de cooperativismo. Tras esta primera cita, seguirán otras que están destinadas al alumnado de 4º de la ESO, Bachiller y Ciclos Formativos. En concreto, el curso pasado se impartieron más de 110 charlas.

Además de estas formaciones en concreto sobre emprendimiento y juventud también se da apoyo a las aulas de emprendimiento que se han creado desde el año pasado en los institutos de la comarca. Unos espacios que sirven para adentrar a la juventud en la cultura emprendedora a través de la orientación, el apoyo y la formación de las personas que tengan una idea para transformala en un proyecto.

Paralelamente y para afianzar estos conceptos y conocer entidades que apoyan la economía social se han programado dos jornadas junto a la Universitat de València, Fevecta (Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado) y Aesal (Agrupación Empresarial de Sociedades Laborales y Economía Social de la Comunidad Valenciana). La primera de ellas está programada para el próximo 18 de noviembre en el Centro Multiusos de Llíria.

Leave a Reply