ActualidadAcuerdo territorial para el empleo y el desarrollo local Alcoi - Ibi - OntinyentPactosPactos Alicante

Gran implicación en la FP Dual de los centros educativos de formación profesional y empresas del territorio ACTAIO

By 08/10/2022No Comments

Una de las líneas del plan de trabajo del Proyecto Experimental VII de ACTAIO se fundamenta en la consideración de la empresa como agente clave para la atracción y desarrollo del capital humano. La finalidad de esta línea y las actividades que se desarrollan en ellas van encaminadas a que las empresas incorporen la formación profesional integral en su estrategia para disponer de personal cualificado. Para ello, el pasado día 14 de septiembre, el equipo técnico de ACTAIO realizó la Jornada “Beneficios y formas de participar como empresa. Ventajas de la FP Dual” juntamente con la Confederación Empresarial de la Vall D’Albaida (COEVAL).

Tras una presentación de Vicent Donat como secretario general de COEVAL dimos paso a la exposición de contenidos sobre las acciones que integran el sistema de FP por parte de Macarena Florencio, la Técnica de Formación de ACTAIO en el proyecto actual. Se trasladó información sobre algunas de las novedades de la Ley de Ordenación e integración de la FP (Ley Orgánica 3/2022), como son la nueva estructura del catálogo modular, novedades para las empresas sobre la formación en centros de trabajo (FCT), la posibilidad de acreditación de competencias a través de la experiencia (PEAC) y las posibilidades que da la oferta parcial como una oportunidad de formación permanente para las personas en activo y desempleadas, entre otras.

A continuación, tuvimos la ocasión de profundizar un poco más sobre las ventajas y novedades de la FP Dual por parte de Rafael Gandía y Emma García, director y jefa de estudios de ciclos formativos respectivamente, en representación de los centros que imparten FP en la comarca. Nos instruyeron sobre la aplicación de la Orden 5/2022 de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte por la que se regula la FP Dual en el sistema educativo de la Comunidad Valenciana, y las instrucciones de la Dirección General de FP y ERE que lo desarrollan, incidiendo en aquellos aspectos de relevancia para el mundo empresarial. Además, nos aportaron varias referencias de alumnos que han multiplicado sus oportunidades profesionales como consecuencia de su aprendizaje en la modalidad dual.

Seguidamente intervino Juan Pla, empresario y gerente de la empresa LIDEM de Ontinyent, que de manera muy ilustrativa nos relató sus experiencias en su participación en la FP, sobre todo en la admisión de alumnado en modalidad de FP Dual en su empresa. Expresó de manera muy gráfica y esclarecedora los grandes beneficios que aporta acoger alumnos aprendiendo en la empresa, como pueden ser incluir en el currículum formativo contenidos de interés para la actividad de la empresa, crear una cantera de futuras personas empleadas y facilitar el reemplazo generacional de la plantilla o formar a futuros empleados con la cultura y hábitos de trabajo de la empresa.

Finalmente, se abrió un turno de palabra en la que los asistentes pudieron consultar, opinar y compartir información sobre los aspectos tratados, además de otras inquietudes que se plantean, por ejemplo, sobre la adecuación de la oferta formativa de FP a las necesidades reales del tejido productivo del territorio.

Desde el equipo técnico de ACTAIO queremos agradecer a todas las personas asistentes, así como los organismos que colaboraron y que hicieron posible que la jornada fuera un éxito. Por este motivo al finalizar esta jornada, se presentó la posibilidad de dar continuidad a este tipo de encuentros para en un futuro.

Leave a Reply