ActualidadLabora

LABORA aprueba una ampliación de crédito que permitirá a todas las entidades locales realizar los talleres de empleo y formación que solicitaron

By 03/08/2022No Comments

Talleres de Empleo.

  • Con esta ampliación de crédito serán 128 las entidades locales que contarán con un taller de empleo y 2.290 las personas que recibirán formación al tiempo que cobran un salario
  • Los talleres son de 12 meses y dan formación en diversas especialidades

València (29.07.22). LABORA, el Servei Valencià d’Ocupació i Formació, dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible, ha publicado en el Diari Oficial la ampliación de la dotación presupuestaria de los talleres mixtos de formación y empleo, que permitirá que todas las entidades locales que en su momento solicitaron participar en este programa puedan llevarlo a cabo.

Estos talleres alternan la formación en un oficio al tiempo que el alumnado realiza un trabajo por el que percibe un salario. Tienen una duración de 12 meses y otorgan a las personas participantes un certificado de profesionalidad.

Con esta ampliación, serán 125 las entidades locales que van a realizar estos talleres, 37 en Alicante, 33 en Castellón y 55 en Valencia. En Alicante se pondrán en marcha 60 grupos, 50 en Castellón y 109 en Valencia. De esta manera, de las 1.170 personas que iban a participar en estos talleres ahora se podrá llegar a 2.290 participantes.

Entre las especialidades que se ofertan para la formación del alumnado se encuentran jardinería, albañilería, instalación de infraestructuras de telecomunicaciones, administración, animadores de tiempo libre y actividades culturales, conservación y mejora de montes, repoblaciones forestales, creación de microempresas o atención sociosanitaria, entre otros.

Cabe recordar que la formación es totalmente gratuita para el alumnado y asciende a 1.920 horas. Estos talleres de empleo consolidan la apuesta de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo por la educación y la formación como medio de acceso a un trabajo más estable y de calidad.

Para solicitar formar parte de un taller de empleo es imprescindible estar de alta en LABORA como demandante de empleo y hacerlo constar en la demanda tal y como se explica en este videotutorial https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=hdDDTcbinw4&feature=youtu.be.

Las personas interesadas también pueden ponerse en contacto con su Espai Labora a través del siguiente enlace: https://puntlabora.gva.es/puntlabora/atenciontelefonica?lang=es.

Estas ayudas son susceptibles de cofinanciación por el Fondo Social Europeo. Todos los proyectos de los talleres de empleo constarán de un itinerario formativo con la impartición consecutiva de un certificado de profesionalidad de nivel 1 y otro de nivel 2 o bien uno de nivel 2 y otro de nivel 3, de la misma familia y área profesional.

Asimismo, el alumnado recibe formación en Inserción Laboral, Sensibilización Medioambiental e Igualdad de Género, Alfabetización Informática: Informática e internet y Formación Básica de Riesgos Laborales.

Leave a Reply