Sanjuan: “Iniciativas como estas son muy importantes para el emprendimiento local porque visibilizamos el potencial del talento de la ciudad”.
València Activa, a través de VIT Emprende, ha visibilizado el talento emprendedor local en el Palo Market Fest, el festival de ocio, comercio y cultura que se celebró del 17 al 19 de junio en los Jardines de Viveros. 10 proyectos impulsados por emprendedores valencianos tuvieron su propio espacio de exposición y venta, lo que les permitió dar a conocer sus productos y establecer sinergias con distintos públicos para así hacer crecer sus proyectos.
El teniente de alcalde de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Empleo, Borja Sanjuan, ha explicado que “iniciativas como estas son muy importantes para el emprendimiento local porque visibilizamos el potencial del talento de la ciudad. Las 10 startups seleccionadas en esta convocatoria pudieron dar a conocer sus creaciones en un evento que reunió a un gran número de personas”.
Los proyectos innovadores que participaron en esta edición fueron: El imperio (librería ubicada en el barrio de Ruzafa), Molt Rosa (espacio dedicado a la moda femenina y sostenible), Proyecto A (fomenta la educación tecnológica y las vocaciones STEM a través de Kits de robótica y talleres tecnológicos), Agora Talens (difunde el talento local, promueve el arte y la artesanía de proximidad), Poemas en Madera (taller de artesanía), Doggiesnax – De tapas con mi perro (menús caninos en bares y restaurantes), Reciclado creativo (ofrece una segunda vida a los objetos), Tabakit (tabaqueras artesanales), Calzados Mapache (calzado ecológico y vegano) y The Circular Project (moda ética y sostenible).
Palo Market Fest es un festival de ocio, comercio y cultura ubicado en los Jardines de Viveros que promociona iniciativas emergentes de nuevos creadores. Tuvo lugar los días 17, 18 y 19 de junio en los Jardines de Viveros donde se mostraron productos creados fabricados teniendo en cuenta la ética social y el respeto medioambiental. El evento reunió diseño, moda, gastronomía alternativa, productos gourmet, objeto o mueble pequeño, ropa vintage, calzado artesanal o gafas recicladas, entre otros.
La heterogeneidad ha sido la seña de este festival que cada edición, muestra las tendencias más innovadoras de la música, el diseño y el emprendimiento. Una apuesta decidida por los y las jóvenes artistas, el diseño emergente de pequeñas iniciativas locales y la gastronomía alternativa e itinerante.
“València es una ciudad emprendedora, hoy en día cuanta con más de 57.000 personas autónomas, una cifra que no hace más que crecer. Los emprendedores y emprendedoras son una pieza clave de nuestra economía y por eso desde València Activa apoyamos este tipo de espacios que sirven como escaparate del talento emprendedor de nuestra ciudad”, ha concluido Sanjuan.