25 DE OCTUBRE. LA BRIGADA ANTIPLAGAS
La salud de los bosques está muy ligada a las aves que habitan en él. Los carboneros, herrerillos, agateadores o el trepador azul son algunas de las especies que encontramos en nuestra brigada antiplaga.
Se alimentan de insectos que, en muchas ocasiones, causan graves daños a los árboles, como es el caso de la procesionaria.
El Parque Natural ha instalado cajas nido que sirven de refugio y ayudan a su reproducción. En estas fechas, una vez abandonadas las cajas, es el momento idóneo para las tareas de revisión y limpieza de cara a la siguiente primavera.
Acompáñanos y disfruta de una mañana diferente en el Área Recreativa de Don Guillén. Bajo la sombra de los pinares negrales conoceremos algo más de las aves que componen la brigada antiplagas y que nidifican en el territorio con la revisión y limpieza de sus cajas nido.
El 25 de octubre, a las 10:30h. en el Área Recreativa de Don Guillen a 3 km del casco urbano dirección Losilla de Aras. Las plazas son limitadas, para inscribirte puedes llamar al 660127491 o enviando tus datos a parque_puebladesanmiguel@gva.es.
4 DE NOVIEMBRE. INICIACIÓN AL TURISMO ORNITOLÓGICO
El Ayuntamiento de Castielfabib realizará el próximo 4 de noviembre el primer taller de «Iniciación al Turismo Ornitológico», totalmente gratuito.
Queremos que la población participe en el taller, aprenda y entienda este tipo de turismo como una modalidad de ecoturismo que tiene como motivación principal, pero no única, la observación y el disfrute de las aves y el conocimiento de sus hábitats. Este taller se realiza en modalidad presencial en el bajo del Ayuntamiento de Castielfabib. Se dividirá en dos apartados: parte teórica, de 09:00 h a 14:00 h; y parte práctica, de 15:00 h a 18:00 h.
La inscripción se puede realizar a través de la página web del CdT o contactando con el AEDL del Ayuntamiento de Castielfabib al 978 783100.
10, 11 y 12 DE NOVIEMBRE. PROGRAMAS EXTRAORDINARIOS
El Centro de Emprendimiento e Innovación de la Mancomunidad del Rincón de Ademuz organiza el 10, 11 y 12 de noviembre un curso de competencias digitales para crecer de lo local a lo global, dirigido a mujeres. El taller, que se realizará en modalidad online y es gratuito, dispone de tres niveles:
• Nivel Principiantes, dirigido a mujeres que no usan en su día a día herramientas digitales ni redes sociales.
• Nivel Intermedio, dirigido a mujeres que usan algunas herramientas digitales o redes sociales, pero no conocen todas sus posibilidades.
• Nivel Avanzado, orientado a mujeres que ya emplean las redes sociales y otras herramientas digitales en sus negocios y se pueden beneficiar de contenido más avanzado.
Este taller se realizará en modalidad online en el horario de 15:30 h a 17:00 h. La inscripción se puede realizar llamando al 978782425 o enviando un correo electrónico con los datos del asistente a emprenderincon@gva.es.
10 DE NOVIEMBRE. ARQUITECTURA VERNÁCULA DEL RINCÓN DE ADEMUZ
El Ayuntamiento de Castielfabib realizará el próximo 10 de noviembre el primer taller de «Arquitectura Vernácula del Rincón de Ademuz», totalmente gratuito.
11 DE NOVIEMBRE. DE QUÉ VAN LAS DROGAS. CÓMO ACTUAR FRENTE AL CONSUMO
El 11 de noviembre la técnica de Juventud, en conjunto con la Diputación de Valencia, organiza una sesión donde se transmitirán los conocimientos básicos para que las familias puedan estar informadas y actuar ante la sospecha de un consumo de sus hijos/as adolescentes (drogas, usos, efectos, consecuencias).
Esta sesión tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ademuz, a las 16:30h.
Para inscribirse pueden llamar al 978782425 o enviar un correo electrónico a tecnicadejuventud@gmail.com.
13-15 DE NOVIEMBRE. RAID ADEMUZ
Durante el fin de semana del 13 al 15 de noviembre se celebran tres días de competición ecuestre en Ademuz, organizado por el Club Albalat Endurance.
Durante todo el fin de semana se celebrarán las pruebas de selección de caballos jóvenes de raid AECCA.
Además, el viernes 13 se celebra la competición del CEI3* y CEN3* (160km y 140km) y el sábado, 14 de noviembre, se celebra la Copa del Rey en CEI2* y CEN2*.
Para tener más información de este evento se puede consultar la web y redes sociales de Raid Ademuz.
21 DE NOVIEMBRE. I CACERÍA DEL ZORRO DEL MOTOCLUB RINCÓN DE ADEMUZ.
El sábado, 21 de noviembre, se celebra la I cacería del zorro en el Rincón de Ademuz, organizada por el Club Motoclub Rincón de Ademuz. La cacería del zorro es una competición que se realiza entre radioaficionados 4×4, donde uno de ellos toma el papel de Zorro, escondiéndose («madriguera») y los demás participantes deben encontrarlo.
Esta competición consiste en encontrar los radiotransmisores de «el zorro», con la ayuda de medidores de campo o mediante los receptores de radio que llevan cada uno de los participantes, ayudados de GPS y mapas cartográficos.
La salida tendrá lugar a las 23:15 h. Además, los 15 primeros y 4 esmiteros recibirán premios, todos ellos productos de primera calidad procedentes del Rincón de Ademuz, como zumo artesanal de manzana Esperiega Ricarda Brun, Turrón Dotoher, productos de Carnes Roselló, miel ecológica la Capullita, mermelada delicia de manzana esperiega La Casa Antiga y prendas del Motoclub Rincón de Ademuz.
El objetivo de promover el producto comarcal, de altísima calidad, y como agradecimiento al apoyo que recibe el Motoclub en sus actividades por parte de las empresas de la zona.
Para tener más información de este evento, se puede consultar la web y redes sociales de Motoclub Rincón de Ademuz.
23 DE NOVIEMBRE. PRODUCTOS LOCALES, DE PROXIMIDAD Y KM0: PRODUCCIÓN, VENTA Y NORMATIVA.
El Centro de Emprendimiento e Innovación de la Mancomunidad del Rincón de Ademuz organiza, junto a Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica un webinar sobre “Productos Locales, de proximidad y Km0: Promoción, venta y normativa” el 23 de noviembre en el horario de mañana, donde se expondrán y debatirán todas las cuestiones relacionadas con la producción y venta de los productos de proximidad.
Las personas interesadas pueden inscribirse llamando al 978 782425 o enviando un correo electrónico con los datos del asistente a emprenderincon@gva.es
23 DE NOVIEMBRE. CHARLA-TALLER SOBRE CONSUMO RESPONSABLE
El Ayuntamiento de Vallanca y la Generalitat Valenciana organizan una charla sobre el consumo responsable, en la que tratarán de exponer, de manera amena qué es eso del consumo responsable, quién puede ser un consumidor responsable, razones para promoverlo y claves para hacer una compra más sostenible.
Esta charla se realizarà en la sala de exposiciones del Centro BTT Santerón, en Vallanca, a las 12:00h. Las personas interesadas pueden inscribirse contactando con el Ayuntamiento de Vallanca.
23 DE NOVIEMBRE. TALLER SOBRE RECICLAJE CREATIVO
El Ayuntamiento de Vallanca y la Generalitat Valenciana organizan un taller sobre el reciclaje creativo.
Una actividad dirigida a escolares, aunque también a adultos, en la que, con imaginación y creatividad, se pueda construir algún objeto reutilizando algunos de los residuos que se generan en su entorno que de otra manera acabarían en el contenedor, fomentando actitudes positivas hacia el medio ambiente y siguiendo buenas prácticas en relación al consumo responsable.
Esta charla se realizará en la sala de exposiciones del Centro BTT Santerón, en Vallanca, a partir de las 16:15 h. Las personas interesadas pueden inscribirse contactando con el Ayuntamiento de Vallanca.
DE MIÉRCOLES A DOMINGO. PROGRAMA #ADEMUZCONLOS5SENTIDOS
El Ayuntamiento de Ademuz y la Tourist Info Ademuz organizan las experiencias #AdemuzconLos5Sentidos durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Algunas de las actividades que se pueden disfrutar dentro del Programa de Otoño:
Descubre Ademuz y anochece en Ademuz; el legado de Mas del Olmo; Vestigios de Sesga; Bohílgues en Estado Puro; La Celadilla, del Turia a los Íberos; Los maestros de Piedra en Seco; entre barracas y lavandas.
Para asistir a estas actividades es necesaria reserva, llamando al 666715445 o enviando un correo electrónico a ademuzguia@gmail.com. Estas visitas tienen un coste de 3€ para personas mayores de 10 años.
Para más información de las Experiencias de #AdemuzConLos5Sentidos se puede consultar la web del Ayuntamiento de Ademuz o las redes sociales de la oficina Tourist Info Ademuz.