La mancomunidad ha puesto en marcha un cuestionario para conocer las nuevas necesidades de la ciudadanía en el ámbito de la recuperación económica y social tras la pandemia.
La pandemia del Covid-19 ha cambiado las prioridades de todas las instituciones públicas en la prestación de servicios hacia la ciudadanía, que presenta nuevas necesidades y requiere de un esfuerzo mayor de ellas. Por ello, desde la Mancomunidad de la Hoya se han realizado distintas actuaciones con el objetivo de realizar un diagnóstico desde el punto de vista sociológico y de prospectiva social.
Las conclusiones principales apuntan a una extensión de factores de vulnerabilidad a sectores sociales que antes de la pandemia disfrutaban de un mayor nivel adquisitivo. Esto se ha debido a las restricciones sobre la actividad productiva que han sido necesarias para contener el virus, y que ha ocasionado ERTE o cierres de empresas. Por ello, una cantidad importante de vecinas y vecinos se han visto en la obligación de mirar hacia otros sectores y requieren de los medios necesarios para su formación y readaptación profesional. Desde la mancomunidad se han adaptado las estrategias sectoriales de creación de empleo y los proyectos experimentales en el marco del EMPACE para contribuir a la recuperación
También para las empresas la pandemia ha sido un elemento que ha motivado el cambio de planes operativos de forma sustancial, y también necesitan del apoyo de las instituciones. Desde la Mancomunidad se ha recogido estas nuevas demandas para seguir realizando una labor de impulso y facilitación de la implantación de nuevas y más modernas visiones de negocio que permitan aumentar la competitividad del tejido empresarial comarcal
A lo largo de este año 2021 y el siguiente está previsto que comiencen a dar frutos las nuevas acciones que se van a desarrollar en virtud del diagnóstico que ha permitido realizar el proceso de investigación social y el cuestionario a la ciudadanía y a las empresas de la comarca.