ActualidadAcuerdo Territorial por el empleo de la Mancomunidad del Alto Palancia y su área de influenciaPactosPactos Castellon

El Pacto Territorial por El Empleo y Desarrollo Local de la Mancomunidad Alto Palancia apuesta por la transformación digital en personas y empresas de la comarca

By 17/05/2021No Comments

El Pacto Territorial por el Empleo y Desarrollo Local de la Mancomunidad Alto Palancia y su área de influencia ha recibido una subvención de 120.000 € de LABORA para implementar un nuevo proyecto experimental durante 2021 y 2022.

El proyecto, bajo el nombre de CONECTA CON EL ALTO PALANCIA, se sustenta sobre tres grandes pilares: la empleabilidad, el emprendimiento y la cohesión territorial. Todos ellos tienen como base común dos aspectos: las personas como protagonistas del proyecto y el fomento de la transformación digital, como presente y futuro para el desarrollo de la comarca. Adaptación, innovación, reinvención y crecimiento son características intrínsecas del mismo.

El proyecto se desglosa en tres líneas de actuación: ALTO PALANCIA EMPLEA, ALTO PALANCIA EMPRENDE Y ALTO PALANCIA EN RED. A través de ALTO PALANCIA EMPLEA se ofrece a las personas en búsqueda activa de empleo un asesoramiento personalizado en materia de orientación e inserción laboral, proporcionándoles medios para mejorar su empleabilidad a través de talleres de gestión del móvil y de herramientas online para el empleo, así como la participación en proyectos de inclusión sociolaboral. A través de ALTO PALANCIA EMPRENDE se fomenta la cultura emprendedora en la comarca, con especial atención al emprendimiento femenino; se acompaña a la persona emprendedora en la búsqueda de los recursos necesarios para implementar su idea de negocio y se ayuda a las empresas en su transformación digital impulsando su crecimiento y competitividad por medio de cursos y talleres, especialmente relacionados con el marketing digital, el e-commerce y la gestión de redes sociales. Manteniendo, al mismo tiempo, un contacto estrecho y permanente con las empresas y comercios de la comarca para conocer de primera mano sus necesidades formativas, de empleo e innovación, especialmente tras la irrupción de la pandemia y buscar posibles soluciones. Finalmente, a través de ALTO PALANCIA EN RED, desde el Pacto Territorial implementamos estrategias de sostenibilidad con el objetivo de que el Alto Palancia pueda adherirse a la Red Valenciana de Territorios Socialmente Responsables, e impulsamos la colaboración público-privada para el desarrollo de proyectos de dinamización territorial sustentados con fondos europeos.

Todas estas actuaciones se recogerán en una plataforma digital pública y gratuita que aglutinará información sobre acciones formativas, un área de empresa, un espacio para la persona demandante de empleo, novedades y noticias de interés, proyectos de desarrollo local y un observatorio del mercado laboral que tiene como objetivo recopilar información y analizar las variables sociales, económicas y laborales de la comarca, para facilitar y orientar el diseño de las políticas públicas de empleo dirigidas a favorecer el desarrollo socioeconómico de la comarca del Alto Palancia.

El Pacto Territorial por el Empleo representan un instrumento para la cooperación territorial entre administraciones públicas, entidades privadas y agentes sociales para implementar actuaciones en favor del empleo, el espíritu empresarial y la igualdad de oportunidades. En torno a este marco y con este objetivo central, trabajamos para impulsar el espíritu comarcal y la adhesión al Pacto de todos los municipios de la comarca. Actualmente son 28 municipios adheridos, incluido Segorbe, la capital del Alto Palancia.

Leave a Reply