ActualidadPacto territorial la Costera la CanalPactosPactos Valencia

El Pacto Territorial Costera-Canal adapta sus Servicios durante el Estado de Alarma

By 29/06/2020noviembre 10th, 2020No Comments

Dada la crisis sanitaria que imposibilitó que el personal técnico del Pacte continuara ofreciendo sus servicios habituales de forma presencial a las personas residentes de las comarcas de La Costera o La Canal de Navarrés, se habilitaron nuevas opciones para seguir asistiendo a la ciudadanía.

Durante el estado de alarma, el Pacte Costera-Canal se reinventó en la forma de ofrecer a la ciudadanía determinados servicios de utilidad tanto de empleo como formación.
Si bien parte de estas actividades se basaron en mantener el servicio de asesoramiento laboral dirigido a todas aquellas personas que necesitaban ser atendidas en materia de empleo, ayudas o subvenciones de los diferentes organismos públicos, de forma paralela el Pacte puso en marcha en su web corporativa https://www.pactecosteracanal.com un blog con recursos, información, vídeo tutoriales sobre orientación laboral, formación y empleo.

Por lo que respecta a las atenciones telefónicas y vía email, el equipo técnico del Pacte facilitó información sobre los recursos disponibles para encontrar una ocupación afín con su formación y experiencia. La nueva situación del mercado laboral mostraba un importante descenso en las ofertas publicadas, pero también una serie de oportunidades en sectores esenciales que podían ser de interés para aquellas personas que se encontraban en situación de desempleo.

Del cómputo de aquellas personas que hicieron uso de los servicios de asesoramiento, la gran mayoría de ellas consultaron acerca de las ayudas EAUCOV 2020 dirigidas a personas trabajadoras por cuenta propia y tramitaciones con los ERTE que se llevaron a cabo.

Para completar la información prestada y seguir ofreciendo servicios durante el periodo de cuarentena, se publicaron diversos posts semanales con su consiguiente difusión en las redes sociales en las que se está presente: Facebook, LinkedIn, Instagram y YouTube. Estos recursos informativos abarcaron desde la gestión del teletrabajo, diferencias entre ayudas a nivel estatal y autonómico, cómo buscar ofertas de empleo público y privado, cursos online, tipología de becas, etc.; hasta un total de 21 artículos.

Para finalizar, otra de las líneas de trabajo que se llevaron a cabo durante este periodo de estado de alarma, fue la denominada “Escola Comarcal per l’ocupació”, cuyo público objetivo eran los estudiantes de los institutos y de formación profesional de ambas comarcas. Dado que estaban ya agendados los talleres in situ, el Pacte elaboró un dossier que fue facilitado al personal orientador de los propios centros. La finalidad de esta documentación fue informar a los estudiantes que se enfrentan por primera vez al mercado laboral sobre los mecanismos y herramientas que facilitaran su búsqueda de empleo. En éste podían consultar desde información de programas de empleo actuales, primeros pasos, elaboración del currículum vitae hasta cómo realizar una autocandidatura y actuar en una entrevista de trabajo.

Leave a Reply