EL OBSERVATORIO DE CAMP DE TÚRIA SE CONSOLIDA COMO HERRAMIENTA PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA COMARCA
El Acuerdo Territorial de Empleo puso en marcha en 2016 los cimientos de lo que hoy es el Observatorio de Empleo y Empresa de la Mancomunitat Camp de Túria. Una herramienta que es el punto de unión entre los agentes socioeconómicos de la comarca y que a día de hoy se ha convertido en el punto de partida para la reconstrucción de la comarca.
Sindicatos, agentes sociales, ayuntamientos, políticos, asociaciones de comerciantes, industriales, consumidores, etc., todos tienen voz y voto en un instrumento capaz de poner sobre la mesa las necesidades de una comarca y comenzar a marcar el camino a seguir para devolver a Camp de Túria a la senda del crecimiento. El Obervatorio de Empleo y Empresa es un pilar del Acuerdo Territorial de Empleo, que desarrolla a su vez la Estrategia Territorial de Empleo y Empresa.
Un Acuerdo que ha tenido que adaptarse a las nuevas necesidades de la sociedad surgidas por la pandemia de la COVID-19. La resiliencia de todo el proyecto ha facilitado que los servicios de atención a desempleados, emprendedores, asociaciones de comerciantes y empresarios, así como a trabajadores, se haya podido mantener adaptándolo a las exigencias de seguridad e higiene establecidas por los organismos competentes.
Cerca de 1.400 atenciones telefónicas, por correo electrónico y por WhatsApp se han realizado durante los 3 meses en los que ha permanecido vigente el estado de alarma. Ahora es el momento de continuar ofreciendo los servicios de atención a desempleados, emprendedores, empresas y comerciantes, como planes de empleabilidad, itinerario de emprendedores, sesiones de coaching y mentoring para fortalecer a todos estos colectivos y que puedan afrontar con garantías el futuro inmediato al que se enfrentan.
Además, gracias al consenso y al trabajo de todas las asociaciones de comerciantes de Camp de Túria se ha trabajado en la construcción e implementación de una marca común. ‘Comerç Actiu’ nace de las aportaciones, ideas y valores en común de todo el tejido asociativo comercial de la comarca.