El proyecto experimental Activa’t 2021, aproxima al pequeño comercio nuevas píldoras online para aprender conceptos básicos y claves para cumplir con las normativas vigentes de protección de datos.
Durante el mes de mayo y junio el equipo del proyecto experimental del pacto territorial Activa’t 2021 han ofrecido un total de cuatro sesiones online para explicar conceptos clave relacionados con la gestión de Protección de Datos. En la primera sesión introductoria llamada Conceptos Básicos se estableció el criterio de qué es un dato personal y como se debe gestionar para cumplir con la normativa vigente relacionada con la protección de datos. Las siguientes sesiones ya trataban temas concretos dentro de la protección de datos: videovigilancia de establecimientos, gestión de los datos relacionados con el Covid 19 y digitalización de mi negocio, donde se establecen criterios básicos que hay que saber cuando hay presencia online en redes sociales y web corporativa. Tener en cuenta estos criterios puede ser la clave para evitar sanciones.
Las charlas las ha realizado Ismael Yuste, experto en Innovación y Protección de Datos en el Ayuntamiento de Canet de Berenguer, que ha querido aproximar esta temática a la ciudadanía que tiene que gestionar la protección de datos de pequeños negocios y otras entidades. Las reuniones de aproximadamente 45 minutos cada una les ha ofrecido una visión amplia sobre gestión de datos personales y protección de datos. Se han resuelto muchas dudas de como a empezar a gestionarlo de manera correcta.
Las sesiones han tenido muy buena acogida en la ciudadanía del Camp de Morvedre con un total de 40 participantes entre todas las píldoras realizadas. Los asistentes eran de diferentes localidades de la comarca y representaban todo tipo de negocios. Se convocarán a partir de septiembre más píldoras sobre diferentes temas de emprendimiento y digitalización, además de volver a ofrecer este tipo de contenidos de protección de datos.