ActualidadAcuerdo territorial para el empleo y desarrollo local de la Vega BajaPactosPactos Alicante

El Acuerdo Territorial por el Empleo y el Desarrollo Local de la Vega Baja trabajará en la incorporación de la comarca a la Red Valenciana de Territorios Socialmente Responsables

By 26/10/2021No Comments

El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) ha puesto en marcha, con la colaboración con la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, el plan de actuación “Vega Baja Socialmente Responsable”. Su objetivo principal es el fomento de la responsabilidad social entre el tejido empresarial, las personas emprendedoras y la ciudadanía de la comarca de la Vega Baja del Segura, mediante la formación, tutorización y divulgación de buenas prácticas en materia de responsabilidad social.

La Casa de Cultura del municipio de Callosa de Segura ha acogido una sesión de trabajo al objeto de identificar los retos económicos, sociales y ambientales de la Vega Baja. Este focus group, que ha contado con la participación de una veintena de agentes clave del territorio ha generado un espacio de diálogo y trabajo en materia de responsabilidad social y ha supuesto el punto de partida de un proyecto innovador que persigue incrementar la competitividad territorial de la comarca al amparo de la Marca Territorio Vega Baja del Segura, tu tierra y la mía, que está basado en la colaboración interdepartamental.

Manuel Martínez, alcalde de Callosa de Segura, ha puesto en valor la importancia de trabajar conjuntamente en la comarca hacia un Territorio Socialmente Responsable, así como su incorporación a la Red Valenciana de Territorios Socialmente Responsables, definidos como «aquellos que cuentan con políticas para gestionar los impactos sociales, laborales, ambientales, económicos y culturales que hagan compatible una economía competitiva con la cohesión social y la mejora de la vida de la ciudadanía a través de un enfoque de gobernanza participativa», según la Ley 18/2018, de 13 de julio, para el fomento de la responsabilidad social.

Por otro lado, Rosa Mª Fernández, gerente de Convega, ha puntualizado que, una vez analizada y sistematizada la información extraída durante la jornada, en el marco del Acuerdo Territorial por el Empleo y el Desarrollo Local de la Vega Baja, se definirá el plan de acción conjunto con el consenso de los agentes clave y grupos de interés que será presentado a la Conselleria de Participación para su validación.

Punto de encuentro de organizaciones socialmente responsables

El Focus Vega Baja Socialmente Responsable ha contado con la asistencia y participación de más de una veintena de agentes clave del territorio del ámbito empresarial, académico, social, sindical y del tercer sector, que han compartido ejemplos de buenas prácticas en materia de responsabilidad social, exponiendo sus diferentes iniciativas y su impacto positivo en la sociedad. Asimismo, se ha puesto de manifiesto la importancia de las organizaciones del tercer sector como puente entre las empresas y los colectivos necesitados y el poder de las alianzas.

En la sesión han participado empresas con una relevante trayectoria en materia de responsabilidad social como TM Grupo Inmobiliario, Castillo Trans, J Gambín, Musgrave España, Eulen, Chiringuitos del Sol, Laboratorios Quintón o Grupo IDEX. También han manifestado su apoyo al proyecto la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), la Unión Empresarial de la provincial de Alicante (UEPAL), la Cámara de Comercio de Alicante, la Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas de la provincia de Alicante (AEPA) y la Asociación de Empresas de la Vega Baja (ASEMVEGA). Asimismo, las organizaciones sindicales Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) también han participado en la sesión. En cuanto al ámbito académico tanto la Cátedra de Responsabilidad Social de la Universidad de Alicante como la Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad TEMPE-APSA de la Universidad Miguel Hernández han celebrado la iniciativa de convertir a la Vega Baja del Segura en un territorio socialmente responsable, lo que han compartido otras entidades como Cruz Roja, Vega Baja Acoge o la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, entre otras.

Vicente Mora, concejal de empleo del Ayuntamiento de Callosa, ha clausurado la sesión agradeciendo a todas las empresas, entidades y asociaciones, su participación, sus aportaciones y su compromiso de colaboración con el proyecto.

Leave a Reply