ActualidadPacto para el Empleo en la ciudad de ValenciaPactosPactos Valencia

València y la UPV impulsan el Aula Emprende Startupv para despertar la iniciativa emprendedora de valencianos y valencianas

By 14/10/2022No Comments

Esta nueva iniciativa contempla un programa de lanzamiento de startups, la celebración de un hackatón, así como acciones de fomento del talento STEM femenino.

El Ayuntamiento de València, en colaboración con la Universitat Politècnica de València, ha creado ‘Aula Emprende Startupv València’, una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la capacidad de emprendimiento del alumnado apoyando el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales. 

“Con iniciativas como Aula Emprende Startupv buscamos incrementar la actividad emprendedora en nuestra ciudad, para fortalecer así el tejido productivo local empresarial y favorecer el fomento de nuevas iniciativas empresariales más innovadoras que contribuyan a que València sea referencia en la creación de conocimiento, talento y empleo de calidad, así como en el desarrollo de tecnología e innovación”, ha destacado el teniente de alcalde del Área de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Empleo, Borja Sanjuan.

Por su parte, el rector de la Universitat Politècnica de València, José E. Capilla, ha explicado que desde esta institución “debemos ser proactivos, creativos y generar sinergias con las empresas e instituciones para propiciar escenarios de oportunidades para el alumnado, por eso impulsamos este proyecto con el consistorio, que junto con Aula Talent son una herramienta de gran valor para ayudar a incrementar la empleabilidad de nuestros egresados y egresadas”.

Esta nueva aula desarrollará, entre otras actividades, un programa de lanzamiento de cinco nuevas iniciativas emprendedoras de startups y spin-offs basadas en la innovación impulsadas por equipos formados por personas de entre la ciudadanía.

En concreto, este servicio consistirá en 10 horas de mentoría de la unidad de emprendimiento de la Universitat Politècnica de València, IDEAS UPV, por cada iniciativa emprendedora, acceso a beneficios y sinergias del ecosistema universitario StartUPV y en la posibilidad de aplicar participar en los programas de incubación también en la misma UPV en la misma Universitat o en espacios estratégicos del Ayuntamiento.

Además, en el marco del convenio que regula la creación de esta aula se establece también la colaboración para la implementación de un hackatón para la identificación y resolución de retos mediante el uso de nuevas tecnologías digitales en la que participe la ciudadanía y se premien las mejores soluciones presentadas bajo los criterios de innovación, escalabilidad y triple impacto. En esta actividad se fomentará especialmente el emprendimiento femenino y la creación de startups y spin-offs promovidas por mujeres, mediante la creación de una categoría específica para ello.

Del mismo modo, también se trabajará en la generación de un evento de difusión de las principales iniciativas emprendedoras de las startups y spin-offs de la UPV a la ciudadanía y al ecosistema emprendedor valenciano.

Se pondrá especial foco al fomento del talento STEM femenino a través de la promoción y difusión de casos de éxito, actividades dirigidas, ponencias y charlas dentro de iniciativas Espai Lidera y Treballem Iguals de València Activa.

Por último, se trabajará en el desarrollo de actividades específicas conjuntas en los eventos VLC Startup Market y otros de la propia UPV para fomento del emprendimiento y su difusión entre la ciudadanía tales como espacios para prototipos o de co-creación en la ciudad.

El desarrollo de dichas actividades será llevado a cabo a través del Área de Emprendimiento IDEAS UPV, dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento. Asimismo, en función de los proyectos concretos realizados por el Aula, podrán colaborar en éstos, otros centros, departamentos e institutos.

IDEASUPV, 30 años impulsando el emprendimiento

IDEASUPV es el órgano impulsor y gestor de las iniciativas empresariales nacidas en la UPV. Su misión es fomentar y desarrollar la cultura emprendedora en la UPV, sensibilizar y dinamizar a la comunidad universitaria en la creación y soporte de nuevas empresas, y apoyar la creación y desarrollo de empresas innovadoras y de base tecnológica en la Comunitat Valenciana, principalmente.

IDEASUPV, que este año cumple 30 años de actividad, es, además, la unidad responsable de informar, orientar y asesorar a la comunidad universitaria sobre el proceso de creación de empresas.

Leave a Reply