Servicio integral de competencias digitales.
El Punt Pad es la creación de un ecosistema digital sostenible dirigido a apoyar la digitalización de los parados y de las pequeñas y medianas empresas, mediante la prestación de un servicio integral de información, formación y asesoramiento digital que impulse la transformación digital de la Ribera del Xúquer favoreciendo el crecimiento económico, la reducción de la desigualdad al mercado de trabajo, el aumento de la productividad de las empresas, progreso social y la vertebración territorial.
Un servicio situado en diferentes localidades a lo largo de toda la comarca, donde bajo cita previa tanto un usuario o una empresa pueden solicitar un asesoramiento en materia de competencia digitales.
Es un proyecto IIPP (Integral, Innovador, Participativo y de Proximidad), que fomenta el desarrollo, el impulso y la adopción de tecnologías digitales posibilitando la transformación de la economía y la sociedad hacia un entorno digital que se implante con carácter transversal en todos los sectores de actividad empresarial, convirtiéndose así en el escenario dominante para las transacciones económicas, y la definición de un nuevo modelo de organización del trabajo y de las relaciones sociales.
Con este proyecto se consolida el programa “La Ribera Impulsa 4.0”, que se realiza hasta ahora desde el PATER (Pacto Territorial por la Ocupación de la Ribera), financiado por el LABORA y el Fondo Social Europeo. Está formado por el Consorcio de la Ribera (que aglutina a las Mancomunidades de la Ribera Baixa y Ribera Alta) y además participan diferentes asociaciones empresariales como FEDALCIS (Federación de Agrupaciones Locales de Comercio e Industria de la Ribera), la Asociación Empresarial de Alzira, los sindicatos CCOO y UGT.
El Punt Pad trata de desarrollar las capacidades de digitalización en personas y empresas, fomentar nuevos negocios y el crecimiento económico inclusivo, y mejora la empleabilidad de los parados de la comarca, contribuyendo a un desarrollo local sostenible en la Ribera del Xúquer.
Mediante actividades dinamizadoras y utilización de metodologías innovadoras (mapa de recursos digitales, balance de competencias digitales para la investigación de trabajo y competitividad empresarial, capacitación en procesos y utilización de herramientas que posibilitan la digitalización e innovación) se pretende que el punto PAD sea un servicio referente comarcal en recursos para la digitalización laboral y empresarial.