ActualidadAcuerdo Territorial por el Consejo Económico y social comarcal Hoya de Buñol-ChivaPactosPactos Valencia

Las Mesas Intersectoriales de Participación de la Hoya contribuyen a la dinamización económica y social de la comarca tras el coronavirus

By 29/06/2020noviembre 10th, 2020No Comments

Las Mesas Intersectoriales de Participación del Programa de Proyectos Experimentales permiten dinamizar el tejido productivo y la oferta formativa para el empleo en la comarca de la Hoya en un momento en que es necesario sumar esfuerzos frente a la crisis sanitaria de la COVID-19 y sus efectos.
El pasado mes de enero dio inicio en la sede de la Mancomunidad de la Hoya esta iniciativa de potenciación de la colaboración supramunicipal, en la que las interrelaciones entre el tejido social, asociativo y empresarial de la comarca junto a personas a título particular y representantes de las instituciones generan sinergias en aspectos estrechamente relacionados con la formación y el empleo.
Se trata de una acción dentro del Acuerdo Territorial por el Consejo Económico y Social Comarcal Hoya de Buñol-Chiva (Yátova, Cheste, Buñol, Chiva, Alborache, Cortes de Pallás, Dos Aguas, Godelleta, Macastre, Millares, Siete Aguas y Turís).
Con el inicio de la crisis sanitaria originada por el coronavirus, las sesiones tuvieron que seguir de forma online, lo que permitió que una comunidad más amplia pudiera conocer el trabajo que se venía realizando anteriormente y adaptarlo a los nuevos retos de reconstrucción económica y social que ha generado esta pandemia.
Los diferentes encuentros están permitiendo mejorar la escucha activa a la población en toda su diversidad, y con ello conocer de primera mano cuáles son sus dificultades, necesidades más urgentes, sus propuestas para la transformación de su entorno más próximo y su gran potencial para llevar todos sus proyectos a cabo.
Durante las sesiones, la mejora de la formación en nuevas competencias para adaptarse a las nuevas profesiones, promover la educación como el verdadero ascensor social y fomentar la creación de puestos de trabajo de calidad en la comarca han sido algunos de los principales temas de tratamiento.
Sin embargo, también se tratan otros aspectos colaterales a la educación y el empleo, que afectan de manera transversal a la comarca de la Hoya, como son los efectos de la despoblación, el papel del patrimonio material e inmaterial en la oferta turística, la música como elemento de identidad y de dinamización cultural y la necesidad de seguir fortaleciendo los planes de igualdad e inclusión en el acceso al mundo profesional.
El equipo impulsor incluye a profesionales con experiencia en la gestión de proyectos en el ámbito público y privado, así como con las áreas TIC, economía o servicios sociales, entre otros.

Leave a Reply