ActualidadAcuerdo territorial en materia de empleo y desarrollo local de la Mancomunidad del Interior Tierra del VinoPactosPactos Valencia

La Mancomunidad del Interior Tierra del Vino apuesta por la formación en internacionalización del sector del vino

By 04/12/2024No Comments

El Proyecto Adapt@+t de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino plantea propuestas formativas enfocadas a la toma de decisiones estratégicas para la internacionalización de las empresas del sector del vino, así como de contar con un nivel de inglés especializado en enoturismo.

El Proyecto Adapt@+t de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino (MITV) apuesta por la internacionalización del sector del vino y ecoturístico de la comarca a través de una oferta formativa especializada en sectores clave del desarrollo socioeconómico de Tierra Bobal: el sector del vino y el enoturismo.

Se trata de una iniciativa de la Mesa Sectorial de Agricultura del Acuerdo Territorial por el Empleo y el Desarrollo Local (ATEDL) de la MITV, así como empleadores y demandantes de empleo del sector turístico, reafirmando el compromiso de esta entidad por fomentar la competitividad del sector vinícola y el enoturismo, pilares de desarrollo socioeconómico fundamentales en la comarca.

Comercio internacional en el sector del vino con la UPV

El pasado viernes 8 de noviembre arrancaba la primera sesión con la participación de 20 personas trabajadoras o gerentes de diferentes bodegas de la comarca, así como titulados en vitivinicultura. La jornada de inauguración contó con la presencia de representantes del Departamento de Desarrollo Rural y Despoblación de la Diputación de Valencia, así como del presidente de la MITV, Luis Francisco López Yeves, que quiso destacar la importancia de apostar por “formaciones más específicas y especializadas, ya que permiten adquirir una visión más estratégica del trabajo de comercialización, que es y exige ser más competitivo en el mercado global”.

Esta formación impartida por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) es posible gracias a la financiación de la Diputación de Valencia y la colaboración entre el Proyecto Adapt@+t de la MITV, la DO Utiel-Requena, la Escuela de Viticultura y Enología de Requena y Grupo Coviñas para el diseño del programa didáctico.

Hasta el 14 de diciembre, el alumnado trabajará los conocimientos clave para la toma de decisiones estratégicas para la internacionalización de las empresas del sector del vino en tres ejes fundamentales: la diversificación de mercados, la diferenciación de productos y la digitalización. Todo ello a través de 5 módulos con una duración total de 75 horas, que se imparten por profesores con amplia experiencia en internacionalización, de forma semipresencial en la plataforma de e-learning de la UPV y la sede de la Escuela de Vinicultura y Enología de Requena.

Formación propia de enoturismo en inglés

El Proyecto Adapt@+t ha lanzado la segunda edición del curso “Tierra Bobal Wine Tourism”, que busca aproximarse a la cultura, paisaje y patrimonio del vino de Tierra Bobal, a través de contenidos en inglés especialmente enfocados en el enoturismo, uno de los sectores más dinámicos de la zona.

El curso está dirigido especialmente a personas demandantes de empleo del sector turístico y enoturístico de la comarca, inscritas en LABORA o trabajando en los departamentos de enoturismo de las bodegas de Tierra Bobal, con conocimientos previos de inglés (nivel B1 MCER).

El curso tendrá una duración de 24 horas lectivas y se desarrollará de manera presencial hasta el 9 de diciembre, a través de una metodología basada en trabajar la comprensión y expresión escrita y oral en inglés, que tomará como referencia la vitivinicultura de Tierra Bobal: las características de su terroir y sus variedades, así como de los procesos específicos de vinificación, la historia y evolución de los mismos, con todas las particularidades de la comarca, y de las denominaciones de origen que alberga (la DO Utiel-Requena, la DO Cava de Requena y vinos con DO Pago), una historia que es propia y diferente a la de otros territorios vitivinícolas.

ADAPT@+T es el proyecto de Empleo, Emprendimiento, Economía Social y Desarrollo Local de la MITV, enmarcado en los programas AVALEM TERRITORI y EMPACE 2023-2024 del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (LABORA), que persigue los objetivos fijados por el Pacto Territorial por el Empleo y el Desarrollo Local, firmando por la MITV junto a los nueve municipios de la comarca: Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Requena, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel.

Más información: comunicacion@tierradelvino.es y 722 173 688

Leave a Reply