El proyecto de Pacte’MA y Creama empieza una nueva fase poniendo el foco en el tejido empresarial
El miércoles 29 de junio se presentó en Benidoleig y en Benissa la herramienta digital turística del proyecto Passaport Marina Alta. En las dos sesiones se informó de la web www.passaportmarinaalta.org y de cómo el tejido empresarial puede unirse al proyecto.
La presentación en Benissa tuvo una gran acogida de empresarios y empresarias del sector turístico, se contó con la participación de hostelería, restauración, de agencias de alquileres, casas rurales, alquileres de caravanas, productores locales, elaborados embutido y empresas dedicadas al ámbito deportivo. En la sesión, después de la exposición del proyecto y de dar las indicaciones de como sumarse a él, se abrió un debate del alcance de Passaport, de los beneficios que aporta pertenecer al proyecto y de la necesidad de las pequeñas empresas tienen para difundir y promocionar sus actividades y servicios. Por todo ello los asistentes agradecieron la existencia de la herramienta digital y mostraron su interés de formar parte del mismo.
En Benidoleig de forma simultánea, también se presentó la web del proyecto. Estuvo dirigida al tejido empresarial del propio municipio, así como de los pueblos de la Rectoría y Orba. Fue una jornada en la que se informó del alcance del proyecto, la creación de la web y la importancia para las empresas vinculadas al turismo de la Marina Alta de formar parte del mismo. Los asistentes mostraron interés en las rutas-experiencias planteadas, se resolvieron dudas y plantearon sugerencias para una mejora continua.
Una vez realizadas las dos primeras presentaciones, dará comienzo la fase de mostrar, por toda la Marina Alta, el trabajo realizado desde el proyecto Passaport y el Comité Asesor integrado por una representación de agentes clave en materia de turismo del territorio. Y en las sucesivas presentaciones, que se realizan por toda la comarca, se trasmitirá cada paso dado por Passaport y todo lo que se ofrecen con la herramienta turística comarcal para que ésta sirva de escaparate a las acciones, tanto privadas como públicas, que se realizan en la Marina Alta.
El proyecto experimental Passaport Marina Alta es un proyecto de ámbito comarcal, en el cual CREAMA sustenta la secretaría técnica, y se engloba dentro del programa Avalem Territori, subvencionado por la Generalitat Valenciana a través de LABORA y por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. A nivel interno, éste se enmarca dentro de Pacte’MA, el Acuerdo Comarcal en materia de Ocupación y Desarrollo Local de la Marina Alta, del cual actualmente forman parte 32 Ayuntamientos de la comarca y 14 entidades públicas y privadas.