ActualidadPacto territorial por el empleo de la Plana BaixaPactosPactos Castellon

El Pacto Territorial por el empleo de la Plana Baixa abre vías de colaboración con otras entidades

By 08/09/2021No Comments

El Pacto Territorial por el Empleo de La Plana Baixa se reúne con la Agencia Valenciana Antidespoblament y firma un convenio de colaboración con la Fundación Cibervoluntarios.

Por un lado, el Pacto Territorial por el Empleo de La Plana Baixa comprende 10 municipios, de los cuales tres cuentan con menos de 1.500 habitantes: Alfondeguilla, Eslida y La Llosa. Es por ello que estos municipios participan en el proyecto de la Agenda Valenciana Anti-despoblamiento (AVANT), que tiene como objetivo evitar desequilibrios y potenciar el interior coordinando las diferentes iniciativas públicas dirigidas a frenar la despoblación del territorio.

Con el fin de coordinar servicios y colaborar en la puesta en marcha de este proyecto, el Pacto Territorial por el Empleo de La Plana Baixa se reunió a finales de mayo 2021 con el coordinador de los Agentes de Ocupación y Desarrollo Local de la provincia de Castellón, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y con el Agente de Ocupación y Desarrollo Local encargado de prestar servicio, entre otros, en los tres municipios consorciados antes nombrados.

De este modo, se pusieron en conocimiento mutuo las acciones gestionadas por cada entidad con el objetivo de crear sinergias entre ambas, así como establecer una vía de colaboración en la generación de oportunidades socioeconómicas en los municipios de nuestro territorio.

Por otro lado, el objetivo estratégico 6 de transversalidad de género, igualdad de condiciones entre hombres y mujeres de la estrategia de empleo de la Plana Baixa (Proyectos experimentales EMPACE/2019/16/12) establece que, con el fin de favorecer la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el acceso al empleo, se considerará a la población femenina como colectivo con especiales dificultades de inserción laboral, prioritario en el acceso a la formación y a los incentivos a la contratación.

Con ese fin, se ha firmado un convenio marco de colaboración entre el Pacto Territorial por el Empleo de La Plana Baixa y la Fundación Cibervoluntarios, una entidad cuya actividad principal es promover el uso social de la tecnología como medio para paliar la brecha social, generar innovación social y empoderamiento de la ciudadanía; en definitiva, promover los derechos humanos y la consecución de la Agenda2030 a través de las TIC, ayudar a la ciudadanía a generar impacto y transformación social a través del uso de la tecnología de forma disruptiva, abierta, transparente, ética, sostenible e inclusiva.

Así pues, ya se han previsto dos actividades formativas en octubre y noviembre para la mejora del emprendimiento y del empleo de las mujeres del territorio del Pacto, cuyos detalles se definirán en breve y podrán consultarse en la página web del Pacto http://activemlaplanabaixa.es/.

Leave a Reply