ActualidadPacto Territorial por el Empleo y Desarrollo Local del Camp de MorvedrePactosPactos Valencia

El Pacto Territorial del Camp de Morvedre colabora activamente en las II Jornadas Técnicas Agrícolas de la ciudad de Sagunt

By 12/05/2023No Comments

Las charlas técnicas agrícolas se realizan en el Consell Agrari de Sagunt y se preparan junto al Colegio de Ingenieros Agrónomos del Levante. Las Jornadas tratan temas como la agricultura ecológica o la digitalización del sector y se pudieron seguir tanto presencialmente como online.

El Consell Local Agrari de Sagunto, en colaboración con el Pacto por el Empleo del Camp de Morvedre, y con el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante, la Comunidad de Regantes de Sagunto y Ascosa Ava Sagunto, impulsa las “II Jornadas Técnicas Agrarias” que se han celebrado el 15 de febrero y el 23 de marzo. Las charlas se realizan en la sede del Consell Agrari de Sagunt y se pueden seguir a través del canal del Ayuntamiento de Sagunt por Youtube.

Para la ocasión se han diseñado dos jornadas de carácter divulgativo donde un especialista en agricultura profundiza sobre la temática a tratar en cada jornada y ejemplifica con casos reales; además también se han compartido experiencias con el público. Las jornadas han contado con un café para intercambiar impresiones y crear nuevas sinergias entre las personas participantes.

La primera jornada se celebró el 15 de febrero y bajo el título “Digitalización e innovación para una agricultura sostenible y rentable” se habló sobre las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura y su ayuda a mejorar su rentabilidad de cultivos sostenibles. La sesión fue impartida por Jorge García de Opazo, ingeniero agrónomo orientado al mundo de la agricultura digital y redes sociales. Jorge es uno de los comunicadores digitales agroalimentarios más conocidos en redes sociales y forma parte del equipo profesional de la empresa Integral Media. 

El 23 de marzo se celebró la sesión formativa sobre “Agricultura ecológica. Producción y comercialización”. En ella se abordó el aumento de interés por la agricultura ecológica y se ofrecieron fórmulas prácticas para que, de manera fácil y rápida, se pueda conseguir una producción ecológica rentable mediante los precisos canales de comercialización. En esta ocasión se contó con la presencia de Guadalupe Martín Pardo, ingeniera agrónoma, CEO de Lalalá Branda, empresa experta en marketing agroalimentario, y con José Devesa Tarín, ingeniero agrónomo con más de 20 años de experiencia en márqueting y venta consultiva de servicios en diferentes ámbitos relacionados con la profesión como el paisajismo, ingeniería del riego y medio ambiente.

Ambas sesiones contaron con más de 30 participantes que se encontraban presencialmente en la sede del Consell Agrari y 10 personas que se conectaron al streaming.

Leave a Reply