ActualidadAcuerdo territorial de empleo en la Comunidad Valenciana Término Municipal de ElchePactosPactos Alicante

El ayuntamiento de Elche y la Universidad de Alicante intensifican su colaboración.

By 20/06/2022junio 22nd, 2022No Comments

El Ayuntamiento y la Universidad de Alicante incrementan su cooperación para la mejor ejecución de los proyectos experimentales de empleo y la Estrategia Avalem Territori de LABORA Servef.

La colaboración entre estas entidades se inició en 2017, con la realización del Diagnóstico Territorial para el término municipal de Elche, habiéndose mantenido ininterrumpidamente desde entonces. Incluso durante la etapa del confinamiento por la pandemia, se mantuvo el trabajo conjunto aprovechando las posibilidades de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información.

La participación entre Universidad y Ayuntamiento permite aprovechar en beneficio mutuo los conocimientos y experiencias de ambas instituciones. El ente educativo también aporta su asesoramiento académico en tratamiento de datos y temas estadísticos, geográficos y sociológicos.

Por su parte, el Ayuntamiento, a través del Departamento de Empleo y Formación, cuenta con un importante acervo de programas en estas materias, siempre desde una perspectiva práctica y cercana a los agentes económicos y sociales, así como a la ciudadanía en general. Hay que recordar que el Ayuntamiento es la administración territorial más próxima a los vecinos y vecinas de la ciudad.

En el marco de la Estrategia Avalem Territori de LABORA Servef y los Acuerdos Territoriales en materia de Empleo y Formación, el pasado día 6 de mayo, en la sede del Departamento de Empleo y Formación (calle Uberna nº 2),  tuvo lugar una reunión presencial entre profesores de la Universidad de Alicante y técnicos municipales encargados de los proyectos experimentales.

Se analizaron los objetivos y el sistema de indicadores del próximo proyecto EMPACE a implementar por el Ayuntamiento de Elche, denominado “Sistemas de inteligencia artificial aplicados al aprendizaje en materia de empleo, formación y emprendimiento”. Los proyectos EMPACE son cofinanciados por LABORA y el Ayuntamiento.

Este nuevo proyecto experimental tiene como objetivo dar respuesta a las necesidades del territorio en materia de empleo, formación y fomento del emprendimiento, mediante la utilización de las posibilidades que ofrecen las tecnologías vinculadas al uso de Internet y sistemas de autoaprendizaje.

Se propone crear un conjunto de herramientas informáticas que permitan el aprendizaje «online» de manera interactiva, individualizada y amena, aplicando técnicas pedagógicas avanzadas de mecánica de juegos. Para ello se han establecido tres líneas de actuación.

Línea 1: Creación de dichas herramientas utilizando inteligencia artificial, permitiendo un seguimiento automático del progreso de cada usuario, el cual se adapte a su nivel formativo y a su curva de aprendizaje. Se incorporarán casos prácticos para cada sector de actividad y se proporcionarán datos estadísticos reales, permitiendo obtener previsiones de futuro individualizadas.

Línea 2: Conexión entre las necesidades expresadas por empresarios, trabajadores y agentes sociales y económicos firmantes del Acuerdo Territorial, tanto formativas como laborales, fomentando la cultura emprendedora y la intermediación laboral mediante dichas herramientas online. En este sentido hay que aprovechar las sinergias provenientes del anterior Proyecto Experimental, creación de un «Espai Virtual para la ocupación, la formación y el emprendimiento».

Línea 3: especial atención a las necesidades formativas y laborales de la juventud de la ciudad de Elche.

La colaboración entre la Universidad de Alicante y la Concejalía de Promoción Económica, Desarrollo Turístico y Empleo se extiende a futuros eventos, como la organización próximamente de una interesante Jornada sobre Patrimonio Cultural en el Centro de Congresos de Elche.

Leave a Reply