ActualidadAcuerdo comarcal en materia de empleo y desarrollo local en la Marina AltaPactosPactos Alicante

Creama Denia y la Xarxa Agricola organizan un curso orientado al emprendimiento agroalimentario

By 11/05/2023No Comments

El curso organizado por CREAMA Dénia, con la colaboración de Xarxa Agrícola, se centra en el marketing digital adaptado al sector.

Este martes 18 de abril arranca el curso de Emprendimiento Agroalimentario enfocado en el marketing digital adaptado al sector, concretamente en la utilización de internet y redes sociales. Este curso se imparte en la sede de Creama en Dénia en la calle Pedreguer, 24, en el horario de 10h a 13h los días 18, 19 y 20 de abril.

La Xarxa Agrícola pone especial énfasis en la innovación en el sector agrícola, ayudando con estos cursos a que los agricultores de la Marina Alta estén cada vez más capacitados para emprender en su negocio con éxito y garantías.

Resulta importante destacar que la realización de este curso otorga la obtención de un certificado oficial de la Consejería de Agricultura.
Durante el 2022 y este 2023 Creama a través de sus agencias locales, junto con la Xarxa Agrícola, está organizando una serie de jornadas y cursos de formación agroalimentaria impartida por el Servicio de Transferencia de Tecnología de la Consejería de Agricultura.

Puede ampliar información sobre estos cursos a través del correo electrónico xarxaagricola@creama.org o en el teléfono 96.642.6012.

La Xarxa Agrícola y el resto de los proyectos de CREAMA y Pacte’MA están subvencionados por LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación y por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, dentro del programa AVALEM TERRITORI de la Generalitat Valenciana. Se ejecutan desde CREAMA, como secretaría técnica de Pacte’MA en el que participan 32 municipios: Atzúbia (L’), Alcalalí, Beniarbeig, Benigembla, Benidoleig, Benimeli, Benissa, Poble Nou de Benitatxell (El), Calp, Castell de Castells, Dénia, Gata de Gorgos, Xaló, Xàbia/Jávea, Llíber, Murla, Ondara, Orba, Parcent, Pedreguer, Pego, Ràfol d’Almúnia (El), Sagra, Sanet y Negrals, Senija, Teulada, Tormos, Vall d’Ebo (La), Vall de Gallinera (La), Vall de Laguar (La), Verger (El), y Poblets (Els); además de 14 entidades privadas y agentes sociales de la Marina Alta: ADIES PV, Grupo Glorieta, UNED, AEHTMA, Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Alicante, CEDMA, Jovempa, MAE, MACMA, FEVECTA, Cruz Roja, UGT, CCOO y STPV.

Leave a Reply