ActualidadAcuerdo territorial de empleo en la Comunidad Valenciana Término Municipal de ElchePactosPactos Alicante

La Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Elche participa en la jornada de encuentro de los pactos territoriales por el empleo

By 04/12/2024No Comments

El evento se celebró en Valencia el pasado día 3 de octubre, asistiendo representantes de los municipios de las tres provincias de la Comunidad Valenciana, universidades públicas y LABORA.

El Aula Magna de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia acogió el encuentro de los pactos territoriales por el empleo del año 2024, bajo la denominación “Jornada de debate sobre políticas de empleo en el territorio; reflexiones en torno al programa Avalem Territori – LABORA”.

Se trata de un espacio activo de debate con vocación anual en torno al desarrollo local y a los efectos positivos del plan Avalem Territori. El análisis se centró en los escenarios laborales principalmente de ámbito municipal y comarcal, proponiéndose futuras líneas de evolución en función de las peculiaridades de cada zona.

El pacto territorial en materia de empleo y desarrollo local participativo y sostenible de Elche está integrado por las entidades CEV-Alicante, CCOO, UGT y el Ayuntamiento de Elche. Su objetivo principal es llevar a cabo actuaciones para impulsar el empleo, la formación y el emprendimiento en nuestra ciudad.

Los distintos pactos expusieron brevemente las iniciativas realizadas ante la Directora General de Planificación y Servicios de LABORA, Dª Mª Luisa Mezquita Juan, haciendo hincapié en los programas EMPACE para la promoción de los Acuerdos Territoriales.

Los representantes de la Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Elche presentaron el proyecto Elche Orienta, cuya finalidad principal es utilizar las potencialidades de las nuevas tecnologías de la comunicación para el fomento del empleo, la formación y el emprendimiento en nuestra ciudad.

Este proyecto Elche Orienta nació en el marco de los programas experimentales de LABORA. Se abrió al público en general a través de la página web www.elcheorienta.es e incluye un completo conjunto de simuladores e información teórica y práctica. Se ofrece una experiencia individualizada y un aprendizaje ameno, permitiendo a las personas usuarias progresar a su propio ritmo, escogiendo el orden y las temáticas que prefieran.

Dicha página web está resultando muy exitosa, habiendo alcanzando más de cien mil interactuaciones con la ciudadanía desde que se puso en marcha en noviembre de 2022. Su difusión entre las instituciones educativas de la ciudad ha permitido su utilización en clase por el profesorado, convirtiéndose en una experiencia práctica sobre la incorporación al mercado de trabajo y el autoempleo.

Asimismo, se destacaron diversas fortalezas de la economía ilicitana, tales como su carácter emprendedor, Elche Parque Empresarial y los tres Patrimonios de la Humanidad reconocidos por la UNESCO.

El encuentro de pactos quiere consolidarse como un instrumento que potencie la creación de redes territoriales, la innovación territorial y la cooperación entre las entidades locales, la administración autonómica y el sistema universitario valenciano.

La contribución del Ayuntamiento de Elche a este encuentro de pactos hay que encuadrarla en una dilatada colaboración iniciada en el año 2016, habiéndose consolidado una importante estructura de trabajo junto a la Dirección Provincial de LABORA en Alicante y las universidades de Alicante y Valencia.

En este sentido, destacan las diversas reuniones de trabajo que se celebran anualmente, tanto con carácter telemático como presencial, así como la participación de nuestro Departamento de Empleo y Formación en todas las actuaciones formativas dirigidas al personal participante en el plan Avalem Territori. En septiembre de 2024, tuvieron lugar las jornadas denominadas “Aplicación de los ODS a escala territorial”, mediante diez videoconferencias.

Leave a Reply