En el marco de la agenda 2030 y en los Objetivos de desarrollo Sostenible se desarrolla el proyecto El Propósito de Avanzar en el Marco de los ODS” Actividades de Sensibilización, Formación y Promoción en Materia de Economía Sostenible del Alto Palancia (2022), orientado a la sensibilización, promoción e impulso de la economía de proximidad, social y solidaria, generadora de ocupación, riqueza y bienestar social, y que impulsa el equilibrio territorial.

El proyecto “El Propósito de avanzar en el marco de los ODS 8 y 12” del Pacto Territorial por el Empleo y Desarrollo Local Alto Palancia, consiste en la realización de campañas de promoción y apoyo al comercio local, cuyos objetivos son el fomento del desarrollo turístico sostenible basado en el patrimonio natural y cultural, el impulso hacia la inteligencia turística y la promoción de la compra de cercanía y de kilómetro 0, así como la realización de jornadas de sensibilización y buenas prácticas dirigidas a empresas para promover el uso eficiente del agua, reducción del consumo energético, gestión de residuos y economía circular, todo ello desde la visión de un territorio que desea emprender su actividad basándose en la responsabilidad social.

En este contexto y a través de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana, la Mancomunidad Intermunicipal el Alto Palancia y El Pacto Territorial por el Empleo y Desarrollo Local del Alto Palancia, se están realizando diferentes acciones entorno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 8, “Trabajo Decente y Crecimiento Económico”, y 12 “Producción y Consumos Responsables”. Entre ellas se encuentran las Jornadas Formativas de Economía Sostenible, dirigidas a empresas, autónomos y personas con idea de negocio del sector turístico y comercial de la comarca Alto Palancia, las cuales serán impartidas por profesionales del sector turístico y empresarial como Josep Vicent Mascarell, Alberto Galloso, Pepe Morant, Jaume Nos y Evarist Caselles.

Leave a Reply