CALENDARIO
|
TEMÁTICAS
|
MUNICIPIO
|
MODELO DE JORNADA
|
PACTO POR EL EMPLEO
|
PROGRAMA
|
1 de junio
|
Avalem Territori. Conceptualización, balance y visión local.
|
ALZIRA
Sede de la Mancomunitat de la Ribera Alta (Alzira), c/taronger 116
|
Interés general.
180 minutos
|
Pacte Territorial per a l’ocupació en la Ribera, PATER
|
Presentación-Inauguración. 30m
-
Rocío Briones. Directora General de Empleo y Formación. LABORA-GVA
-
Presidente del Pacte Territorial per a l’ocupació en la Ribera, PATER
-
Director Territorial LABORA-GVA
Conferencia 1: Jorge Hermosilla. Universitat de València. Coordinador académico Avalem Territori.
El programa Avalem Territori. Balance y perspectivas. 40m
Pausa 10 m
Mesa redonda: La visión local de Avalem Territori. Oportunidades para el desarrollo territorial. 80m
-
Intervención de la
-
coordinación del Pacte Territorial per a l’ocupació en la Ribera, PATER. 20m
-
Intervención de gerente del Pacto para el Empleo en la ciudad de Valencia. 20m
-
Intervención de gerente del Acuerdo Territorial por el Consejo Económico y social comarcal Hoya de Buñol-Chiva. 20m
Debate (20m)
|
8 de junio
|
Avalem Territori. Definición, resultados y modelos en el territorio.
|
PETRER
Espai Blanc, Carrer Gabriel Payá, 18 – Petrer
|
Interés general.
180 minutos
|
Consorcio Intermunicipal Pacto Territorial por el Empleo del Valle del Vinalopó
|
Presentación-Inauguración. 30 m.
-
Rocío Briones. Directora General de Empleo y Formación. LABORA-GVA
-
Irene Navarro. Presidenta del Pacto. Alcaldesa de Petrer
-
Emilia González Carrión. Directora Territorial Alicante LABORA-GVA
Conferencia 1: Jorge Hermosilla. Universitat de València. Coordinador académico Avalem Territori.
El programa Avalem Territori. Concepto y metodología. 15m
Conferencia 2: Nuria Grané. Responsable académica Avalem Territori-Universidad de Alicante, Antonio Martinez Puche. Profesor Geografía UA y José Miguel Giner. Profesor Economía UA.
Resultados y aprendizajes del proyecto Avalem Territori. 50m
Pausa. 10 m
Mesa redonda: Modelos de Pactos Territoriales. Logros y retos de futuro. 90 m
-
Intervención del Pacto del Vinalopó (20 min). Secretaria Técnica, Arantxa Casado
-
Intervención de Pacto Elche. Técnico Ayuntamiento Elche, Miguel Ángel Miralles Amorós (20 min)
-
Intervención del Pacto ACTAIO. Técnica de Formación, Macarena Florencio Quilis (20 min)
Debate y conclusiones (20 min)
|
15 de junio
|
Avalem Territori. Desarrollo local, territorialidad y oportunidades rurales.
|
CASTELLNOVO
Salón Cultural
|
Interés general.
180 minutos
|
Pacto Territorial por el Empleo y Desarrollo Local del Alto Palancia
|
Presentación-Inauguración. 30 m
-
Rocío Briones. Directora General de Empleo y Formación. LABORA-GVA
-
Presidente del Pacto Alto Palancia. Mancomunidad.
-
Director Territorial LABORA-GVA
Conferencia 1: Jorge Hermosilla. Universitat de València. Coordinador académico Avalem Territori.
El programa Avalem Territori. Anclajes en el territorio. 15m
Conferencia 2: Vicente Budí. Responsable académico Avalem Territori. Universidad UJI-Castellón.
Resultados y aprendizajes del proyecto Avalem Territori. 50m
Pausa: 10 m
Mesa redonda: La visión local de Avalem Territori. Oportunidades para el desarrollo rural. 75 m
-
Intervención de Pacto Territorial por el Empleo y Desarrollo Local del Alto Palancia. María José Villalba. Coordinación Pacto.
-
Intervención de Pacto Territorial por el Empleo y Desarrollo Local de la Plana Alta Nord. Olga Monferrer. Técnica Pacto.
-
Intervención de Pacte Territorial per a l’Ocupació Castelló Nord. Mar Arnanz. Técnica Pacto.
Conclusiones
|
29 de junio
|
Plan de Comunicación de Avalem Territori. Bases para una gestión eficaz de la información.
|
CATARROJA
Espai Labora Catarroja
Carrer Sant Vicent Ferrer, 1, 46470
|
Taller dirigido a técnicos y responsables locales del Programa AVALEM TERRITORI.
180 minutos
|
Labora y Acuerdo Territorial por el Empleo Horta Sud
|
Presentación-Inauguración. 30m
Intervención 1: Ana Perales. Gabinete de Prensa. LABORA
Comunicación del programa Avalem Territori. Dimensión institucional. 30m
Intervención 2: Jorge Hermosilla. Universitat de València. Coordinador académico Avalem Territori.
Referencias a la comunicación de Avalem Territori. Organización y misiones. 10m
Intervención 3: Arantxa Martín. Plan de Comunicación. Gestión con los medios. 30m
Intervención 4: Jorge Grau. Web y redes sociales. 30m
Intervención 5: Eduardo Moreno. Imagen corporativa. Infografías. 30m
Intervención 6: Coordinadora del Acuerdo Territorial por el Empleo Horta Sud. Claves de la comunicación local de Avalem Territori. 20m
|
6 de julio
|
Economía social y desarrollo territorial
|
CASTELLFORT
Salón Cultural |
Interés general.
150 minutos
|
Acuerdo Territorial para el empleo Els Ports
|
Presentación-Inauguración. 30 m
Conferencia 1: Luisa Alamá. Instituto Desarrollo Local, Universitat Jaume I de Castellón. 40 m
Conferencia 2: Un modelo de economía social para el territorio; a cargo de Raúl Contreras Comeche, Cofundador de Nittúa (plataforma para la transformación y el cambio social). 40 m
Conferencia 3: La experiencia de La Niuada, Centre d’Emprendedoria Social en Plana Alta Nord; a cargo de Lidia Vidal Meliá, Mentora de emprendimiento social de «La Niuada». 40 m
|
13 de julio
|
Proyectos Experimentales Alicantinos. Evaluación y experiencias.
|
XIXONA
Sala Municipal de exposiciones “El Teatret”, Plaça del Convent, 3 Xixona
Contacto Dimas Pla 965610770
16:30-19:30
|
Interés general.
Taller dirigido a técnicos y responsables locales del Programa AVALEM TERRITORI.
180 minutos
|
Pacto Territorial por el Empleo de l’Alacantí y Pactos alicantinos
|
Presentación-Inauguración. 20m
-
Rocío Briones. Directora General de Empleo y Formación. LABORA-GVA
-
Nuria Grané. Representante UA
-
Presidenta del Pacto ACTEI-Alacantí Isabel López
Ponencia: José Miguel Giner, Víctor Climent. Profesores UA.
Los Proyectos Experimentales de los Pactos alicantinos. Evaluación y balance 2017-2020. 40m
Pausa: 10 m
PANEL DE EXPERIENCIAS: 7 (10m-15m por intervención)
Intervención 1 Pacto ACTEI. Técnico Dimas Pla Sirvent
Intervención 2. Pacto Alicante. Gerente ADL Ayto. Alicante Manuel Amorós
Intervención 3 del Pacto ACTAIO. Técnica de Formación, Macarena Florencio Quilis
Intervención 4. Pacto Elche. Técnico Ayuntamiento Elche Miguel Ángel Miralles Amorós.
Intervención 5. Joaquín Llidó Millet, coordinador programas experimentales (Consorcio para la Recuperación Económica y de la Actividad de la Marina Alta) CREAMA
Intervención 6. Rosa M.ª Fernández (Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja) CONVEGA
Intervención 7. Secretaria Técnica, Arantxa Casado (Consorcio Intermunicipal Pacto Territorial por el Empleo del Valle del Vinalopó)
Conclusiones: Nuria Grané (10m)
|
20 de julio
|
Proyectos Experimentales Valencianos. Evaluación y Experiencias.
|
LLÍRIA
Mancomunitat camp de Turia
Calle Plà de l’Arc S/N, 46160 Llíria
|
Interés general.
Taller dirigido a técnicos y responsables locales del Programa AVALEM TERRITORI.
220 minutos
|
Acuerdo territorial por el Empleo Camp de Turia y Pactos valencianos
|
Presentación-Inauguración. 20m
-
Rocío Briones. Directora General de Empleo y Formación. LABORA-GVA
-
Presidenta del Acuerdo territorial por el Empleo Camp de Turia. Lola Celda
-
Jorge Hermosilla. UV. Coordinador académico Avalem Territori
PONENCIA: Miguel Antequera, Sandra Mayordomo. Profesores UV.
Los Proyectos Experimentales Avalem Territori, de los Pactos valencianos. Evaluación y balance 2017-2020. 30m
PANEL DE EXPERIENCIAS: 11 (10m-15m por intervención)
Intervención 1: Acuerdo territorial por el Empleo Camp de Turia
Intervención 2: Pacto para el Empleo en la ciudad de Valencia.
Intervención 3: Acord territorial per a l’Ocupació i el desenvolupament local de la comarca de la Safor.
Intervención 4: Acuerdo territorial en materia de empleo y desarrollo local de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino
Intervención 5: Acuerdo Territorial por el Consejo Económico y social comarcal Hoya de Buñol-Chiva
Intervención 6: Acuerdo-Pacto Territorial para la creación de empleo y desarrollo local Rincón de Ademuz
Intervención 7: Consorci per a la creació d’ocupació de l’Horta Nord Pactem Nord
Intervención 8: Consorci per a la creació d’ocupació de l’Horta Sud. Acco Sud
Intervención 9: Pacte territorial per a l’Ocupació en la Ribera
Intervención 10: Pacto territorial la Costera la Canal
Intervención 11: Pacto Territorial por el Empleo y Desarrollo Local del Camp de Morvedre
Conclusiones: Jorge Hermosilla. 10m
|
27 de julio
|
Proyectos Experimentales Castellonenses. Evaluación y experiencias.
|
BENICARLÓ
Sede del Pacto |
Interés general.
Taller dirigido a técnicos y responsables locales del Programa AVALEM TERRITORI.
210 minutos
|
Pacte Territorial per a l’Ocupació Maestrat Litoral y Pactos castellonenses
|
Presentación-Inauguración. 20m
PONENCIA: Vicente Budí, Luis Alama. Profesores UJI.
Los Proyectos Experimentales Avalem Territori, de los Pactos castellonenses. Evaluación y balance 2017-2020. 40m
PANEL DE EXPERIENCIAS: 9 (13m-15m por intervención)
Intervención 1: Pacte Territorial per a l’Ocupació Maestrat Litoral
Intervención 2: Acuerdo Territorial para el empleo Els Ports
Intervención 3: Pacte Territorial per a l’Ocupació Castelló Nord
Intervención 4: acto Local por el Empleo Castelló de la Plana
Intervención 5: Pacto territorial por el empleo de la Mancomunidad del Alto Espadán-Mijares
Intervención 6: Pacto territorial por el empleo de la Plana Baixa
Intervención 7: Pacto territorial por el Empleo de los municipios cerámicos y su área de influencia
Intervención 8: Pacto Territorial por el Empleo y Desarrollo Local de la Plana Alta Nord
Intervención 9: Pacto Territorial por el Empleo y Desarrollo Local del Alto Palancia
Conclusiones: Vicente Budí. 10m
|
29 de julio
|
Taller de datos Avalem Territori. Gestión de fuentes de datos y geolocalización
|
VALÈNCIA
|
Taller dirigido a técnicos y responsables locales del Programa AVALEM TERRITORI.
180 minutos
|
Fundación València Activ
|
Presentación-Inauguración. 30m
-
Rocío Briones. Directora General de Empleo y Formación. LABORA-GVA
-
Presidenta del Pacto Valencia-Activa
-
Jorge Hermosilla. Universitat de València. Coordinador académico Avalem Territori.
Taller. Intervención 1: Ghaleb Fansa. Profesor Universitat de València. 130m (10 m de pausa)
Gestión de fuentes de datos y geolocalización.
Intervención 2. Javier González. El valor de la geolocalización: una visión desde el territorio local. 20m
|
7 septiembre
|
Procesos participativos en Avalem Territori
|
CIUDAD QUESADA-ROJALES
Salón de Actos Centro Cultural, c/ del Pino, s/n
|
Taller dirigido a técnicos y responsables locales del Programa AVALEM TERRITORI.
180 minutos
|
Acuerdo Territorial para el Empleo y Desarrollo Local de la Vega Baja y otros
|
Presentación-Inauguración. 30m
-
Rocío Briones. Directora General de Empleo y Formación. LABORA-GVA
-
Jorge Hermosilla. Universitat de València. Coordinador académico Avalem Territori.
-
Nuria Grané. UA
-
Presidente Acuerdo Territorial para el Empleo y Desarrollo Local de la Vega Baja
Ponencia: Antonio Martínez Puche, Juan López y Javier Ortega (Universidad de Alicante).
Procesos participativos y desarrollo comunitario en el contexto del Proyecto Avalem Territori. 45m
Intervención: Rosa M.ª Fernández. Pacto Vega Baja (CONVEGA).
La marca territorial de la Vega Baja: buena práctica de procesos participativos. 20m
Pausa. 10 min.
PANEL DE EXPERIENCIAS.
La participación ciudadana en el contexto de los Pactos Territoriales por el Empleo. 60 m
-
Asociación empresarial: Rubén García. CEV
-
Sindicato UGT: Ismael Senent
-
Sindicato CCOO: Antonio Fernández Rodríguez
-
Técnico de Pacto. Manuel Amorós. ADLYPSE
-
IES La Foia de Ibi: JUAN MANUEL BERNAT
Conclusiones: Nuria Grané (10 min)
|
14 septiembre
|
Innovación Territorial en la agricultura y mercado laboral
|
UTIEL
Salón de actos de la Casa de la Cultura de Utiel, c/ Camino, nº 1, 46300, Utiel (Valencia) |
Interés general.
180 minutos
|
Acuerdo territorial en materia de empleo y desarrollo local de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino
|
Presentación-Inauguración. 20m
Ponencia. Jorge Hermosilla. Universitat de València. Coordinador académico Avalem Territori.
La innovación territorial en la agricultura de la Comunitat Valenciana. 30m
Ponencia. Coordinadora del Acuerdo territorial en materia de empleo y desarrollo local de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino. 20m
PANEL DE EXPERIENCIAS. 90m
Intervención 1: Francisco Higón. Viticultura Utiel-Requena
Intervención 2: Juan López-UA. Viticultura del Vinalopó.
Intervención 3: Vanessa Campos. Citricultura La Ribera
Intervención 4: Juan J. Rubert. Citricultura de la Plana
Intervención 5: José Miguel Giner. Agroindustria del Bajo Segura.
Intervención 6: Vicente Budí. Oleicultura del Maestrat
|
21 septiembre
|
Innovación Territorial en la industria y mercado laboral
|
ESLIDA
Edificio Usos Múltiples |
Interés general.
180 minutos
|
Pacto territorial por el empleo de la Plana Baixa
|
Presentación-Inauguración. 20m
Ponencia. Vicente Budí. UJI.
La innovación territorial en la industria de la Comunitat Valenciana. 30m
Intervención local. Técnico Proyectos, Pacto territorial por el empleo de la Plana Baixa 20m
PANEL DE EXPERIENCIAS. 90m
Intervención 1: Francisco Puig. Industria textil de la Vall d´Albaida
Intervención 2: Joan Carles Membrado. La industria del automóvil en la Ribera Baixa
Intervención 3: Vicente Budí. Industria de la Cerámica castellonense
Intervención 4: Maria Jesús Santa María. Industria de la Foia de Castalla
Intervención 5: José Miguel Giner. El sector digital de Alacant y su área metropolitana
Intervención 6: Luisa Alamá. Industria del sector alimentación artesanal de Castellón interior
|
28 septiembre
|
Innovación Territorial en el sector turístico y mercado laboral
|
PEGO
Casa de Cultura Carrer Sant Domènech, 5
|
Interés general.
180 minutos
|
Acuerdo Comarcal en Materia de Empleo y Desarrollo Local de la Marina Alta. PACTE’MA
|
Inauguración. 20m
Ponencia. José Miguel Giner y Antonio Martínez Puche. Profesores UA.
La innovación territorial en el turismo de la Comunitat Valenciana. 30m
Intervención local: Rosario Donderis. Gerente Pacto La Marina Alta. CREAMA.
El turismo en el Pacto Marina Alta. Acciones innovadoras. 20m
PANEL DE EXPERIENCIAS
Intervención 1: Enrique Biñé. El Turismo urbano: Valencia capital
Intervención 2: Luis Callarisa. Turismo de interior: Els Ports.
Intervención 3: Antonio Martínez Puche. Turismo de litoral: la Marina
Intervención 4: Emilio Iranzo. El Turismo de los Parques Naturales: Las Hoces del Cabriel
Intervención 5: José Antonio Larrosa El Turismo de los Parques Naturales: la Font Rotja
Intervención 6: Miguel A. Moliner. El Turismo de los Parques Naturales: Penyagolosa
|