La Junta de Gobierno Local aprobó el día 27 de noviembre el presupuesto municipal para el año 2021, un documento que pasará por la comisión de pleno el próximo 14 de diciembre. Su aprobación por el pleno municipal está prevista para el día 21 de diciembre.
El presupuesto municipal para el ejercicio 2021 se caracteriza por su enfoque inversor, siendo especialmente sensible con la situación de emergencia que estamos viviendo.
La concejala de Gestión Tributaria y Financiera, Patricia Maciá, ha explicado las líneas generales del presupuesto acompañada por el edil de Comercio y Desarrollo Rural, Felip Sánchez.
Tal y como ha explicado Patricia Maciá se trata de un presupuesto que se caracteriza por su enfoque inversor, con un capítulo de inversiones que asciende a 24,2 millones de euros. Además, hay que destacar su marcado carácter social.
Es un presupuesto sensible con la actual situación de emergencia, pensado para afrontar la crisis con mayor inversión, con más recursos en la parte social y económica y que no olvida la mejora del espacio público.
Según ha señalado la responsable del área financiera del Ayuntamiento, el presupuesto municipal consolidado asciende a 239.101.459 euros. La previsión de ingresos asciende a 199.640.994 euros, lo que supone un incremento del 1,62% respecto a las previsiones iniciales de 2020. Las transferencias de capital aumentan en un 66% por las subvenciones que el Ayuntamiento va a recibir en concepto de Edusi y Edificant. También suben los ingresos por participación en los tributos del Estado. Por contra, se reducen los ingresos corrientes por tasas e impuestos.
En el área de educación aumentan las ayudas asistenciales hasta 60.000 euros y se incorpora una partida de suministro de material higiénico y sanitario de colegios con 25.000 euros. En escuelas infantiles se incrementa en 10.000 euros la adquisición de material, sobre todo de prevención de la COVID, ha apuntado Maciá.
Prevención de riesgos laborales incorpora una partida de 311.000 euros de material diverso para combatir la Covid.
Una de las áreas especialmente reforzadas es la de Bienestar Social que se incrementa en un 13,4%, es decir, aumenta en casi 1,2 millones de euros. Entre otras se han incrementado las partidas destinadas a comedores sociales, servicio de ayuda a domicilio, alimentación social e intervención familiar. También se incrementan las cantidades destinadas a los convenios con Cáritas, Cruz Roja y Elche Acoge.
El área de sanidad se incrementa en un 5,69% para aumentar las partidas de campañas de sanidad por prevención de la Covid y del Plan de Salud. Además, se aumenta el contrato de desinsectación en 29.000 euros para incluir la fumigación del mosquito tigre.
En el área de promoción económica y comercio, lo más destacado es la partida de ‘Ayudas Covid’ de 2 millones de euros, los cuales se distribuyen en 1.850.000 euros en ayudas genéricas y 150.000 euros de una nueva partida de ‘Bonos Comercio ayudas Covid’.
Continúan las subvenciones de ‘Elche Emprende’ de 200.000 euros y las del programa ‘Elx Emplea’ con otros 200.000. También se ha incluido en el presupuesto la parte correspondiente al Ayuntamiento para sufragar los programas de formación y diferentes talleres de empleo.
El área de Comercio sube un 64% al incorporar los ‘bonos comercio’, una partida para premios, la iluminación de Navidad y 200.000 euros para la dinamización comercial.
Fuente:
https://www.elche.es/indice-noticias/
https://www.elche.es/2020/11/el-presupuesto-municipal-2021-contempla-mas-de-24-millones-de-inversion-para-favorecer-la-actividad-economica/