Pacto territorial para el Empleo en la RiberaPactosPactos Valencia

El PATER celebra “La Ribera i Europa” en Cullera

By 14/07/2023No Comments

Con motivo de la celebración del día de Europa, el PATER organizó el 9 de mayo una jornada dedicada al fomento y a las oportunidades de financiación con fondos europeos para la dinamización socioeconómica sostenible de la comarca.

Este año, el 9 de mayo, Día de Europa, coincide con el Año Europeo de las Competencias. Europa se ha propuesto un ambicioso objetivo: impulsar la formación continua y la capacitación adecuada en todas las esferas de la sociedad, desde las instituciones hasta las empresas. La meta es garantizar la convergencia entre la oferta y la demanda de trabajadores en una sociedad en constante evolución y altamente tecnológica.

Bajo este escenario, el pasado 9 de mayo el PATER organizó la jornada de La Ribera i Europa en el Auditori Municipal de Cullera en la Ribera Baixa. Al evento acudieron más de 70 personas en un encuentro que sirvió para mejorar y fomentar el crecimiento sostenible, mayor innovación, mejorar de la competitividad de las personas y empresas gracias a los programas europeos.

El objetivo de la Jornada La Ribera y Europa fue dar a conocer y fomentar las oportunidades de financiación y medidas de participación de la administración pública, empresas y jóvenes en programas y Fondos Next Generation de la Unión Europea, como herramienta de estímulo de dinamización y prosperidad en el territorio.

Al acto asistieron Jordi Mayor, Alcalde de Cullera; Oscar Navarro, Presidente del Consorci de la Ribera i PATER (Pacto Territorial para el Empleo); Antoni Such, dirección general de sector público y patrimonio; Belén Rodríguez Rubio, Jefa de sección de Asesoramiento a Municipios en proyectos Europeos de la Diputación de Valencia; Raül Roselló, Secretario comarcal de UGT (La Ribera-Safor); y diversos técnicos municipales. Asimismo, participaron en el evento los ADL de los diferentes municipios, empresas, asociaciones empresariales y público en general.

Se trataron varios puntos del año europeo de las capacidades: iniciativas y programas de mejora de las competencias de empresas y personas desocupadas (jóvenes en particular), para mejores oportunidades de ocupación, trabajo decente y de calidad. La mejora de las competencias para persones adultas gracias a los proyectos Erasmus +, así como favorecer la competitividad turística en destino gracias a los Fondos Next Generation.

Este año Europeo de las Competencias representa una oportunidad única para que los individuos, las empresas y las instituciones trabajen juntos y construyan una Europa más competitiva, sostenible e inclusiva.

Pater Julio23

Leave a Reply