ActualidadPacto Territorial por el Empleo de la Ciudad de AlicantePactosPactos Alicante

El Pacto de Alicante conmemora el día internacional de la mujer 2023 con una gala el día 2 de marzo bajo el lema “mujeres que comunican y emocionan”

By 04/04/2023No Comments

La Escuela de Talento Femenino cumple seis años desde que comenzó su andadura. A lo largo de estos años ha generado programas formativos, encuentros y eventos, diseñados específicamente para impulsar el emprendimiento femenino, fomentar el desarrollo del talento y sus habilidades personales y profesionales. Seis años en los que se ha fomentado la visibilidad del liderazgo y potenciado la innovación. Además, hemos procurado dotar a las mujeres que han participado en nuestras actividades de herramientas para ayudarles a alcanzar su proyecto personal y profesional.

Esta escuela organiza cada año más de 40 actividades por las que pasan más de medio millar de mujeres interesadas en desarrollar nuevos proyectos dirigidos al empleo o el autoempleo accediendo a formación en materia como la creación de la marca personal, a fortalecer las relaciones profesionales y la atención a clientes, el uso de herramientas digitales, habilidades profesionales y para la vida, dirección de equipos y liderazgo femenino, marketing e innovación, entre otras.

La Agencia Local a través de su Escuela de Talento Femenino ha pretendido, desde sus inicios, poner en valor el rol que desempeñan en la sociedad las mujeres y los cambios económicos y sociales que se están produciendo, poco a poco, por el acceso a diversos puestos de responsabilidad en empresas que están transformando el tejido empresarial y contribuyendo de forma muy importante el bienestar económico y social de nuestro territorio y en el desarrollo económico a nivel global.

Como este mes de marzo el día 8 se Conmemora el día Internacional de la Mujer, la Agencia Local y la Escuela de Talento Femenino se suman a dicha celebración. El pasado día 2 de marzo se celebró una nueva edición de nuestra Gala de la Mujer en la que se ha homenajeado a todas las mujeres que han pasado por nuestra Escuela de Talento Femenino, ya sea como docentes o discentes, así como a todas las entidades económicas, sociales y empresas que han colaborado en las actividades y eventos que hemos realizado desde nuestros inicios.

El evento de este año ha tenido como eje vertebrador la comunicación. Pues si tomamos una de las acepciones más hermosas que tiene comunicar, esta nos la define como “compartir un poco de nosotras mismas con las demás”, objetivo que hemos alcanzado con nuestras invitadas porque hacernos participes de su historia y trayectoria personal y profesional ha permitido compartir ideas, información, entretener, motivar y persuadir, porque se la hemos denominado “Mujeres que comunican y emocionan”.

La Gala de la Mujer fue inaugurada por la concejala de Empleo y Fomento y Presidenta de la Agencia Local Mari Carmen de España, la cual destacó la importancia de “dar visibilidad a las mujeres y a su capacidad de liderazgo en una tarea en la que la Escuela de Talento Femenino es una referencia en la formación y el empoderamiento de la mujer”. “Queda mucho por hacer para avanzar en la igualdad y conseguir que cada día lleguen más mujeres a puestos directivos demostrando capacidad y liderazgo”, resaltó De España.

La gala contó con la asistencia de más de 200 mujeres, las cuales pudieron conocer en primera persona la trayectoria y experiencia de Lucía Sánchez,viajera y creadora de podcasts, generadora de contenido y cocreadora del blog de viajes algoquerecordar.com; Elena Vidal, creadora de Alicante Street Style donde acumula una comunidad 50 mil seguidores; Natalia Calderón: psicoterapeuta, comunicadora y divulgadora, enfocada en el autoconocimiento femenino fomentando el bienestar emocional en la mujer emprendedora; Pilar Pérez, Premio Goya 2014 a la mejor película documental por “Las Maestras de la República” i nominada a un Premio Emmy por el documental “Lorca en Nueva York” además de la participación de Clowndestinoteatro, compañía de teatro profesional de la provincia de Alicante, en una mesa redonda moderada por la periodista Ana Jover.

Leave a Reply