El pasado 1 de junio, en la sede de la Mancomunitat de la Ribera Alta (Alzira) se celebró la primera jornada del programa formativo de AVALEM TERRITORI -2021. LABORA-GVA, junto con las Universidades de València, Alacant y UJI-Castelló, y la participación de los Acuerdos Territoriales por el Empleo de la Comunitat Valenciana, han organizado un CICLO DE JORNADAS dirigido al conocimiento del programa AVALEM TERRITORI.
Las jornadas son presenciales, tienen un carácter itinerante y son impartidas en sedes distintas de algunos de los Pactos por el Empleo. Los asistentes tienen la posibilidad de la inscripción telemática y cuentan con la asistencia online, a través de la plataforma Zoom webinar.
El curso está dirigido a técnicos y responsables locales del programa AVALEM TERRITORI, así como interesados en dicho programa de Labora-GVA.
El programa comprende 13 sesiones que abordan diversas temáticas integradas en el programa AVALEM TERRITORI. Las tres primeras sesiones se dedican a explicar AVALEM TERRITORI desde diversos puntos de vista: la primera se centra en la conceptualización, balance y visión local; la segunda trata la definición, resultados y modelos en el territorio; y la tercera explica la relación existente entre AVALEM TERRITORI y el desarrollo local, territorialidad y oportunidades en las comarcas rurales.
Otras tres jornadas se desarrollarán en torno a la evaluación proyectos experimentales y contarán con la participación de la totalidad de los pactos y acuerdos territoriales por el empleo de la Comunitat Valenciana.
La innovación territorial y su relación con el mercado laboral será el objetivo de tres jornadas que la tratarán en el sector agroalimentario, industrial y turístico.
Las cuatro jornadas restantes tratarán diversos temas de especial interés para los pactos y acuerdos territoriales por el empleo, entre ellos las bases para una gestión eficaz de la información, la economía social, gestión de fuentes de datos y geolocalización, y los procesos participativos en Avalem Territori
La inscripción es gratuita, y al finalizar el programa se emitirá un certificado de asistencia por las sesiones asistidas o en conjunto, si se ha asistido a diez o más jornadas de las 13 programadas para este año 2021.